black and white bed linen

Estudio Azteca

Descubre tu destino a través del calendario azteca en un detallado estudio personalizado.

Preguntas frecuentes

¿Qué incluye el estudio?

El estudio contiene un PDF con 7 páginas y 13 puntos detallados sobre tu nombre azteca.

¿Qué es el tonal?

El tonal es el día específico de tu nacimiento dentro del ciclo de 20 días del calendario azteca.

¿Qué representa la trecena?

La trecena es una unidad de tiempo del calendario ritual que determina aspectos del destino humano según tu fecha de nacimiento.

¿Qué es la veintena?

La veintena es un ciclo natural con 20 días que forma parte del calendario azteca y afecta tu posición temporal.

¿En qué formato se entrega?

El estudio se entrega en formato PDF para fácil descarga y consulta en cualquier dispositivo.

¿Cuántas páginas tiene el estudio?

El documento tiene alrededor de 7 páginas con información detallada sobre cada uno de los 13 puntos del análisis.

Conoce nuestro estudio azteca

Ofrecemos un estudio detallado del nombre azteca en formato PDF, con 7 páginas que explican 13 puntos clave sobre el calendario ritual y su influencia en tu destino.

Nuestro enfoque
Contenido del estudio

¿Qué contiene tu estudio del nombre Azteca?

El estudio se te entrega en formato PDF con alrededor de 7 páginas con los siguientes 13 puntos:

1.- Tonal: Es el día en el que naciste. Uno de los 20 días que conforman el mes (Veintena) del calendario.

2.- Numeral: Es el número que te corresponde del 1 al 13 de acuerdo con la trecena .

3.- Trecena: Es la unidad de tiempo relacionada con el destino humano marcada por el calendario ritual (Tonalpohualli). Igual te corresponde una de las 20.

4.-Veintena. - Es la unidad de tiempo relacionada con los ciclos de la naturaleza que alberga los veinte días para su medida. Tú te posicionas en alguna de las 18.

5.- Año.- Corresponde a la medida de los 365 y un cuarto con que se mide el calendario. Te corresponde uno de los cuatro diferentes (Tochtli, Acatl, Tecpatl, Calli) un numeral del 1 al 13 dentro de un Tlalpilli (Atado) dentro de un ciclo de 52.

6.- Regentes.- Es la energía personificada que rige un día y una trecena, por lo cual te rigen 2 de ellas para sincronizar la lectura de tu estudio.

7.- Rumbo. - Uno de los 4 rumbos sirve para darte orientación e identificación.

8.- Ave. - Las aves son muy importantes dentro de la cultura mexicana ya que se asocian a la energía sutil que conecta el cielo y la tierra. Acompañan a los 13 números.

9.- Luna. - El ciclo lunar igual es de suma importancia ya que va ligado al ciclo maternal del nombre México (En el ombligo de la luna) En alguno de los cuatro ciclos que naciste se empieza a trabajar a más profundidad.

10.- Hora. - En el calendario el día se divide en 20 imantli (horas), cada una a su vez dividida en cuatro cuartos, correlacionados con el reloj vigente. Cada imantli oscila en alguna característica de tu personalidad: creativa, activa o reflexiva.

11.- Energía diurna. - Cada numeral tiene una energía (Teotl) que trabaja en el día. Te corresponde una de las 13.

12.- Energía nocturna. - En contraposición a la anterior esta se rige por 9 regentes de la noche que te acompañan en el estado del sueño.

13.- Nombres.- Es el clímax de todo tu estudio. Aquí el Tonalpouhque te brinda 4 opciones de nombres compuestos con lo más sobresaliente y significativo. Puedes consultar con él para que te oriente en el camino que debes seguir dentro de la mexicanidad .